En este momento estás viendo Empleados del Garrahan realizaron una bicicleteada contra la ausencia de respuestas del Gobierno

Empleados del Garrahan realizaron una bicicleteada contra la ausencia de respuestas del Gobierno

  • Categoría de la entrada:CABA

El domingo la medida de fuerza se llevó adelante entre las 7 y las 14 y cerró con una iniciativa de las familias en apoyo al Hospital de niños, que a las 10 de la mañana salieron en una bicicleteada desde el Obelisco hasta el Hospital.

En tanto, la crisis en la salud pública persiste y la situación en el Hospital Garrahan en particular es cada vez más angustiante. Por ese motivo, y frente a la falta de respuestas del Gobierno nacional, trabajadores del centro de salud porteño realizaron una medida de fuerza este domingo por la mañana que incluyó una bicicleteada desde el Obelisco hasta la institución.

Después de un paro de 24 horas tres días atrás, este domingo la medida de fuerza fue entre las 7 y las 14 y cerró con una iniciativa de las familias en apoyo al Garrahan. Aparte, se realizaron función de títeres y un concierto solidario con presencia de orquestas infantiles y juveniles de CABA.

“Las mentiras del gobierno y su negativa a cualquier negociación se están enfrentando con la firmeza de los trabajadores y trabajadoras del Garrahan, que se refuerza con la creciente solidaridad de las familias que estas actividades reflejan”, señaló un comunicado de la asamblea de trabajadores.

A la vez, anunciaron que el lunes irán a la audiencia en la Secretaría de Trabajo “a seguir exigiendo que el gobierno asuma su responsabilidad, es decir, recomponer los salarios en el principal hospital pediátrico del país para poner un primer freno a una sangría sin precedentes”, de acuerdo a lo que declaró Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE.

La organización del PRO en la Ciudad: Jorge Macri tentaría a Ocaña para ser candidata a Senadora

Después de la derrota en los comicios locales, el jefe de Gobierno piensa en un armado más amplio y apuesta en una fórmula similar a Juntos por el Cambio para ganar músculo parlamentario.

En tanto, la derrota en las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, sumado a la inminente desaparición del PRO que negocio acuerdos con La Libertad Avanza en la Provincia, provocó una rápida reacción en la jefatura de Gabinete porteña que busca recuperarse de cara a octubre y reeditar alianzas similares a las de Juntos por el Cambio.

Por otra parte, la primera medida de Jorge Macri sería tentar a Graciela Ocaña para que encabece la lista de senadores por la Capital Federal y, de esa manera, enfrente a una probable postulación de Patricia Bullrich representando a La Libertad Avanza.

Al mismo tiempo, el PRO cuenta en el distrito con el bloque legislativo más chico de los últimos 15 años, reducido por la deserción de los sectores internos que responden a Bullrich y a Horacio Rodríguez Larreta. En tanto, a partir de este contexto Jorge Macri vio en diciembre pasado peligrar la aprobación del Presupuesto, que finalmente se aprobó a través de un acuerdo con Ramiro Marra.

Por ese motivo, frente a un panorama parlamentario que se volverá cada vez más adverso, en Uspallata ya dan por hecho un acuerdo con Confianza Pública, el partido de Graciela Ocaña, con el que se articularía en un interbloque legislativo que le daría aire al oficialismo.

A la vez, la propia Ocaña se mostró crítica del Gobierno nacional y es la posibilidad que manejan desde el partido amarillo para recortar el avance libertario. En tanto, desde el sector de Javier Milei piensan en la ministra de Seguridad como candidata, si bien Bullrich reconoció que no está dentro de sus principales intenciones, también explicó que acatará las órdenes del ejecutivo en caso de que le soliciten formar parte de la campaña.