En este momento estás viendo La Conferencia Episcopal Argentina envió un fuerte mensaje por la crisis en el Garrahan

La Conferencia Episcopal Argentina envió un fuerte mensaje por la crisis en el Garrahan

  • Categoría de la entrada:CABA

La Conferencia Episcopal Argentina envió un fuerte mensaje por la crisis del Garrahan a Milei, en la previa a su reunión con el Papa: «¿Qué tipo de sociedad y de gobierno son capaces de no valorar adecuadamente la misión de los médicos?».

En tanto, Javier Milei ya está en Roma y se reunirá con el papa León XIV. Asimismo, en la previa al encuentro, la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) le envió un duro mensaje al Presidente por la crisis que atraviesas los trabajadores del Hospital Garrahan.

“¿Qué tipo de sociedad y de gobierno son capaces de no valorar adecuadamente la misión de los médicos?”, cuestionaron desde la Iglesia, que se adhirió al reclamo y cuestionó con dureza a la gestión del presidente Javier Milei por «no valorar adecuadamente» a los médicos.

A la vez, la Iglesia Católica calificó de «dramática» la situación de la institución y se puso «a disposición» de los empleados, quienes tienen «un pedido tan justo como impostergable». “Queremos acercarles nuestra adhesión al pedido que hacen en relación con sus salarios y la situación general de la pediatría en el país”, señaló la CEA  en un documento titulado “Al personal médico y de apoyo del Hospital Garrahan”.

Al mismo tiempo, en el texto, que fue firmado por el arzobispo de Mendoza y presidente de la CEA, Marcelo Colombo, y su secretario general y obispo de San Isidro, Raúl Pizarro, enviaron una fuerte crítica al Gobierno nacional: “Les compartimos nuestra perplejidad ¿Qué nos ha pasado como sociedad que nos hemos vuelto insensibles al dolor de los más vulnerables: los niños y las personas con discapacidad? ¿Cómo podemos decir que valoramos toda vida y queremos defenderla cuando está amenazada si no priorizamos a quienes cuidan de la vida en todas sus formas? ¿Qué tipo de sociedad y de gobierno son capaces de no valorar adecuadamente la misión de los médicos?”.

«Ustedes atienden cotidianamente la dolorosa combinación de estas realidades y eso los hace particularmente valiosos para quienes nos llamamos cristianos. Estamos seguros de que Dios, que es fiel a su palabra, los ha recompensado innumerables veces por el servicio que prestan en situaciones límites», comentaron.

Por otro lado, la carta cierra con un saludo fraterno a todos los médicos y reitera que el reclamo de los trabajadores del Garrahan se trata de «un pedido tan justo como impostergable». «Les aseguramos nuestra cercanía fraterna y nos ponemos a disposición para extender a través de nuestra voz, un pedido tan justo como impostergable. Pidiendo para Uds. y sus pacientes la protección de la Virgen de Luján, los abrazamos fuerte y les hacemos llegar nuestra bendición», comenta.

Por otra parte, Adorni afirmó que el Papa León XIV le confirmó a Milei que viajará a Argentina

luegodel encuentro entre Javier Milei y León XIV, el vocero presidencial informó que el Papa vendría a la Argentina. Ambos se reunieron 45 minutos en la Biblioteca Apostólica.

Asimismo, el presidente Javier Milei y el papa León XIV compartieron una audiencia de 45 minutos en la Biblioteca Apostólica del Vaticano. Luego del encuentro, el vocero presidencial Manuel Adorni informó que el Papa aseguró que viajará a Argentina.

De acuerdo a lo que comunicó Adorni en redes sociales: “El Papa León XIV le confirmó al Presidente de la Nación durante el encuentro que mantuvieron hace unos instantes que visitará la Argentina. Fin”.

A la vez, la comitiva oficial argentina estuvo compuesta por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia; el canciller Gerardo Werthein; el vocero presidencial Manuel Adorni; y el embajador ante la Santa Sede, Pablo Beltramino.

En tanto, el Vaticano anunció mediante un comunicado oficial que ambos líderes conversaron sobre “temas de interés común, entre ellos las tendencias socioeconómicas, la lucha contra la pobreza y el compromiso en favor de la cohesión social”. El texto también menciona el abordaje de “cuestiones sociopolíticas de alcance regional e internacional, con especial foco en los conflictos en curso”, y remarca “la importancia de un compromiso urgente en favor de la paz”.