En este momento estás viendo El Gobierno porteño terceriza los servicios de higiene urbana

El Gobierno porteño terceriza los servicios de higiene urbana

  • Categoría de la entrada:CABA

Fuentes de la Auditoría de la Ciudad de Buenos Aires alertaron que el presupuesto de Servicio de Higiene urbana proyectado será de 825 mil millones, en tanto las calles están más sucias, los contenedores desbordados y no hay control de la basura en las calles.

Asimismo, el estado de desatención de las calles, la acumulación de basura e incluso los malos olores fueron los principales ejes de críticas durante la campaña electoral hacia la gestión de Jorge Macri. A la vez, el Gobierno porteño destina cifras millonarias al Servicio de Higiene Urbana, contrata terceros para resolver la problemática, asimismo la situación no se modifica.

Al mismo tiempo, desde la Auditoría de la Ciudad de Buenos Aires señalaron que el presupuesto destinado por el Gobierno local hacia el Servicio de Higiene Urbana es de 825 mil millones de pesos, lo que equivale a más del doble de lo que se destina a la concesión del subte (338 mil millones de pesos), pese a este monto «las calles están más sucias, los contenedores desbordados y la basura está por todos lados», dijo Mariana Gagliardi, titular del organismo.

Por otro lado, según lo denunciado en redes sociales, en el 2023 el Gobierno de la Ciudad contrató por 1500 millones una consultora privada para «detectar hallazgos de higiene urbana». En tanto, este contrato se renovó durante el 2025, no obstante, las mejoras no aparecen.

Aparte, este martes se publicó en el boletín oficial una nueva licitación para otra consultoría privada para analizar la gestión de residuos «y diseñar un plan de 20 años, en solo seis meses». «Otra vez se paga a privados para planificar lo que el Estado debería hacer», dijo Gagliardi.

Finalmente, dijo, que el Gobierno porteño tampoco cumple con la Ley 1420 que obliga a destinar el 3 por ciento del contrato de recolección a campañas de concientización ambiental, otra de las denuncias que plantean desde la auditoría de la Ciudad.

En tanto, frente a este panorama, el aumento de los reclamos y un distrito cada vez más sucio, la Presidenta de la entidad reflexionó: «¿Quién cuida los recursos públicos? ¿Quién se hace cargo del incumplimiento de la Ley? Tercerizar sin controlar, no es gestionar».