En este momento estás viendo Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana en la Ciudad

Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana en la Ciudad

  • Categoría de la entrada:CABA

Inicia el ciclo de grandes intérpretes en el Colón y habrá múltiples propuestas para escuchar música en vivo y el súper torneo de Pádel en Parque Roca.

El fin de semana comienza el ciclo de grandes intérpretes en el Colón y habrá múltiples propuestas para escuchar música en vivo y el súper torneo de Pádel en Parque Roca.

» Ciudad Hidroespacial en el Planetario

Una función audiovisual 360º en el domo que es apta para todo público y cuenta con grabaciones, reconstrucciones en 3D, registros históricos y segmentos audiovisuales realizados con inteligencia artificial. Se hace los sábados y domingos a las 19 y los miércoles a las 13 y 17 en el Planetario (Av. Sarmiento y Av. Figueroa Alcorta). Entradas en www.planetario.buenosaires.gob.ar

» Ballet en el Colón

El Ballet Estable del Teatro Colón festeja su centenario bajo la dirección de Julio Bocca y con un nuevo programa mixto que incluye las obras Paquita, de Luis Ortigoza; Por vos muero, de Nacho Duato; y Chacona, de Goyo Montero. Asimismo, se presentará desde hasta el domingo 8 de junio. En las funciones estará la Orquesta Filarmónica de la Ciudad. Las entradas se pueden comprar en la boletería (Tucumán 1171) y a través de www.teatrocolon.org.ar

» Circuitos para recorrer la Ciudad en bici

Diez son los recorridos autoguiados para disfrutar de la gastronomía, el arte urbano, comercios, lugares emblemáticos y espacios verdes de Buenos Aires. Se puede acceder a los mapas en https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/turismo-en-barrios/pedaleando

» El súper campeonato de Pádel

El circuito más interesante del mundo, el Premier Pádel, regresa a Argentina con el Buenos Aires P1 en el Parque Roca y con los mejores jugadores del planeta. Continúa hasta el domingo en el estadio Mary Terán de Weiss con una capacidad para 15 mil espectadores. Entradas en Ticketek.

» Un punto oscuro en el San Martín

La obra toca la historia de tres hermanas asisten al final de la vida de su padre. Para mantenerlo unido al hilo de su existencia, le leen relatos que funcionan como espejos en los cuales su familia se refleja. Se presenta de miércoles a domingos a las 19.30 en la Sala Cunill Cabanellas del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530). Las entradas se pueden comprar en complejoteatral.gob.ar

» Hojas de otoño

Leo Álvarez Quinteto celebra sus 30 años con un show en el que va a interpretar música de diferentes momentos de su carrera además de nuevo material que grabará en estudio próximamente. Asimismo, es este viernes a las 19.30 en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930).

» Compañía D’Zoquetes

La Usina del Arte (Caffarena 1) recibirá a la Compañía D’Zoquetes para un espectáculo especial destinado a toda la familia. El grupo de clown, música y circo se presentará este domingo a las 17. La entrada es gratis y con inscripción previa a través de www.instagram.com/usinadelarte

» Banda Sinfónica

La gran Banda Sinfónica de la Ciudad se presentará en el Hall Alfredo Alcón del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) con un programa que celebra la obra de Chaikovski. Se hará el sábado a las 18.

» Walter Ríos Quinteto

El maestro Walter Ríos cumple 75 años con la música y para festejarlo reúne los géneros musicales que abordó a lo largo de su carrera. La propuesta incluye un repertorio que transita con fluidez por tangos clásicos, composiciones de Astor Piazzolla, chacareras, zambas y otros ritmos tradicionales. Se hará el sábado a las 16 en el Anfiteatro del Parque Centenario (Av. Lillo y Leopoldo Marechal)

» Jazz al aire libre

La Big Band del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla presentará un concierto en el que recorrerá obras de los más destacados compositores del jazz como DukeEllington, CountBasie, SammyNestico y Woody Herman, entre otros. Será este domingo a las 16 en el Anfiteatro del Parque Centenario (Av. Lillo y Leopoldo Marechal).

Ciclos musicales y conversatorios en los Bares Notables de la Ciudad

Porteños y turistas podrán compartir una nueva temporada de charlas y conciertos con los géneros musicales declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Fusiones destacadas

En los meses de mayo y junio, los bares notables de la Ciudad de Buenos Aires serán el punto de encuentro de músicos que llevan a cabo fusiones de diversos géneros, enriqueciendo el mapa musical, dando como resultado un verdadero salto cualitativo en sus creaciones.

En tanto, sonarán en los cafés de la ciudad, a través de artistas de reconocida trayectoria, Tango, Flamenco, Música Clásica, Jazz, Música brasileña y Rock.

Toda la Programación

SÁBADO 31 DE MAYO , 21h

LEANDRO “PITU” MARQUESANO

JAZZ- FOLKLORE

LA ORQUÍDEA, Av. Corrientes 4101, Almagro

Compositor, pianista, arreglador, productor, director musical. A la vez, fusiona géneros como el bolero y el jazz, el folklore y el jazz, la música latinoamericana con la música clásica. Su estilo y género musical en sus composiciones puede definirse como worldmusic.

VIERNES 6 DE JUNIO , 21 h

LEO SUJATOVICH

JAZZ – TANGO- ROCK

LAS VIOLETAS, Av. Rivadavia 3899, Almagro

Es músico, director de orquesta, arreglador, compositor, docente. Durante varios años fue tecladista de Luis Alberto Spinetta en la banda Spinetta Jade, asimismo fue tecladista de PorSuiGieco, acompañó en el piano a Sandra Mihanovich y a Mercedes Sosa, entre otros. En tanto, compuso varias bandas musicales para películas y ballets, fue ganador del premio Gardel y estuvo nominado a los premios Grammy por su álbum “Trío de Cámara de Tango”. Compuso la música de la serie “Atrapados” en Netflix junto a otros prestigiosos proyectos de la plataforma digital. A la vez, su estilo es naturalmente ecléctico y fusionado, abarcando géneros como el jazz, el tango, la música clásica y el rock.

VIERNES 13 DE JUNIO , 21 h

DOBLE O NADA

WORLD MUSIC

EL GATO NEGRO, Av. Corrientes 1669, San Nicolás

Doble o Nada, el dúo instrumental de stick y percusión, aborda distintos estilos de composición propia, que atraviesan regiones, emociones y colores armónicos diversos.

Charlas

El origen de los colores de Boca Juniors

Una visita por la historia que coloreó un barrio. El legado sueco y otras certezas.

Hasta agotar capacidad del lugar – Sin inscripción
A cargo de Hernán Trimarchi
Fecha y hora: Viernes 13 de junio. 18 hs.
Duración: 1 30 h
Punto de encuentro: Bar La Poesía (Chile 502)
No se suspende por lluvia.

Manuel Belgrano: más que el creador de la bandera.

Reflexiones en torno a la figura de Manuel Belgrano, intelectual, líder revolucionario y general de la independencia.

Hasta agotar capacidad del lugar – Sin inscripción
Fecha y hora: lunes 23 de junio. 17:30 hs.
A cargo de: José María Losada
Duración: 1 h.
Punto de encuentro: Bar Cabildo de Bs. As. (Perú 86)
No se suspende por lluvia.

La vida de Gardel, el morocho del Abasto

Carlos Gardel, el Francesito, el Morocho del Abasto, el Zorzal Criollo, el Mudo, la Voz… el Tango mismo hecho canción.

Hasta agotar capacidad del lugar – Sin inscripción
Fecha y hora: martes 24 de junio. 18 hs.
A cargo de: Daniel Vega
Duración: 1 h.
Punto de encuentro: Bar El Colonial (Av. Belgrano 599)
No se suspende por lluvia.

Tras los pasos de Carlos Gardel

Los pasos de Gardel en Bs. As. desde su llegada a la Ciudad hasta su partida definitiva. Los lugares donde vivió, sus escuelas, los bares, los sitios de sus primeras presentaciones, los cines y los teatros donde cantó.

Hasta agotar capacidad del lugar – Sin inscripción
Fecha y hora: Jueves 26 de junio. 18 hs.
A cargo de: Horacio Spinetto
Duración: 1 h.
Punto de encuentro: Bar La Poesía (Chile 502)
No se suspende por lluvia.