En el día de ayer, Metrodelegados realizó un paro contra las “contrataciones fraudulentas” y el jefe de gobierno porteño Jorge Macri los denunció penalmente. Afirmó que son “kirchneristas que hacen campaña”.
Asimismo, los trabajadores del subte y premetro nucleados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP – Metrodelegados) comunicaron un paro para este viernes 11 de abril en reclamo de contrataciones de personal suestamente fraudulentas.
En tanto, la medida de fuerza, el jefe de gobierno porteño Jorge Macri los denunció la Justicia penal. “Ya presentamos la denuncia penal contra estos extorsionadores. Que sepan estos kirchneristas que usar a los porteños de rehenes para hacer campaña no les va a salir gratis”, comunicó desde las redes sociales.
Por otra parte, Jorge Macri tachó de “inexplicable” la huelga. “Reforzamos la seguridad en el subte para que los pasajeros viajen más seguros, y los metrodelegados responden con un paro que le jode la vida a miles de personas”, planteó el alcalde capitalino.
Por otro lado, indicó que “parece que el kirchnerismo ya empezó la campaña” y advirtió que “si no dan marcha atrás, los vamos a denunciar penalmente”.
En tanto, la denuncia que apunta a la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP – Metrodelegados) solicita que se investigue la comisión de los delitos o contravenciones cometidos por los Metrodelegados y se identifique y sancione a los responsables de llevar adelante la medida de fuerza que afectó a unos 50 mil pasajeros entre las 14 y las 15, según consignó Noticias Urbanas.
“Solicito que la investigación penal preparatoria que se originará como consecuencia de la presente denuncia tenga por objeto determinar con fehaciencia el modo en que fue afectado, impedido y entorpecido el servicio de transporte que es brindado a través de los subterráneos y el premetro” de la Ciudad, como así también “identificar a sus autores y partícipes que sean responsables por tales hechos ilícitos”, comunicó el ministro de Justicia de la Ciudad.
Tapia a la vez, dijo que “es a todas luces ilegítimo” el paro que lanzaron los Metrodelegados debido a una “supuesta contratación fraudulenta de personal (de Seguridad) en el ámbito del Subte y Premetro” en la Ciudad de Buenos Aires.
A la vez, en redes sociales, Jorge Macri manifestó acerca de la presentación: “Ya presentamos la denuncia penal contra estos extorsionadores. Que sepan estos kirchneristas que usar a los porteños de rehenes para hacer campaña no les va a salir gratis”.
“Inexplicable: reforzamos la seguridad en el subte para que los pasajeros viajen más seguros y los Metrodelegados responden con un paro que le jode la vida a miles de personas. Parece que el kirchnerismo ya empezó la campaña. Si no dan marcha atrás, los vamos a denunciar penalmente”, había declarado el Jefe de Gobierno, ayer, cuando la AGTSyP anunció la medida de fuerza.
Al mismo tiempo, Jorge Macri fue cauto con el fin del cepo: «Esperemos que se traslade al día a día de la gente”
Asimismo, el jefe de Gobierno opinó sobre el anuncio del ministro, Luis Caputo, y remarcó que “darle certezas a la economía es muy importante”.
A la vez, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, analizó la medida del Gobierno nacional por la cual decidieron levantar el cepo cambiario y destacó que «darle certezas a la economía es muy importante». Al mismo tiempo, fue cauto al mencionar que lo relevante es «que se traslade al día a día de la gente».
Bajo esa línea, el alcalde porteño remarcó su preocupación por la situación que atraviesa el “tejido social de clase media, comerciantes, autónomos”, quienes, según dijo, “no están viendo que la economía arranque”.
“El último mes la inflación fue importante, por lo menos quebró la tendencia a la baja que venía teniendo”, especificó. De acuerdo a lo que indicó, la cifra fue del 3,7%, “cercana al 4”, con un impacto significativo en el rubro de alimentos. A la vez, anticipó que abril comenzó con una dinámica similar.
“Espero que esta buena noticia de la macroeconomía también traiga un poco de bienestar”, sostuvo el titular del ejecutivo local, al tiempo que pidió que se logre una estabilización del tipo de cambio sin que esa variación se traslade a precios.
“Me parece bueno, pero tengo esa expectativa de que se traduzca a lo concreto. Mucha clase media la está pasando mal. Es la preocupación que tengo”, sentenció.