Después de que el Gobierno nacional cancelará el recital gratuito del cantante Milo J en la ex ESMA, artistas, organismos de derechos humanos y políticos salieron a respaldarlo.
Asimismo, luego del escándalo por la repudiable suspensión del show de Milo J en la ex ESMA que decidió el Gobierno nacional, Aldana Ríos, la madre del artista, contó que su hijo recibió la solidaridad de varios colegas, como Trueno y Nito Mestre, pero también la de Charly García, quien le recordó los hechos de censura de los que fue víctima.
«Charly García le escribió y le dijo: ‘Quédate tranquilo, sabes las veces que me censuraron en Sui Generis'», relató la mamá de Milo J entrevistada por Ernesto Tenembaum en Radio Con Vos. En tanto, en las redes, el cantante y guitarrista Ricardo Mollo le escribió: “Ladran Milo… señal clara… fuerza”. A la vez, se sumaron a comentar en la publicación del joven cantante la Orquesta Delio Valdez, Conociendo Rusia, Trueno y Willy Bronca.
Por otro lado, la agrupación H.I.J.O.S. denunció: “Censuraron el recital de Milo J, aquí en el predio de la ex ESMA, que iba a ser libre y gratuito, al que se habían inscrito más de 15 mil personas”. En este sentido, desde la entidad repudiaron el accionar: “Este Gobierno decidió censurarlo porque censura a los artistas que apuestan a la cultura, la memoria y que tienen cosas para decir”.
“Agradecemos a Milo por haber elegido este lugar que tanto representa para los argentinos y argentinas”, continuó el miembro de la agrupación que, además destacó el significado del espacio para la familia del artista “que fue víctima de la dictadura”.
A la vez, también el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se sumó al repudio. “Hoy pasó algo muy grave. El Gobierno censuró un espectáculo musical que iba a realizarse en la ex-ESMA. Enviaron fuerzas policiales y camiones hidrantes para dispersar y atemorizar a pibes y pibas que sólo querían disfrutar de la música que les gusta”, sostuvo el mandatario bonaerense.
Asimismo, en su cuenta de X, se solidarizó con el músico y lamentó que el Gobierno “en nombre de la libertad, no para de agredir a la gente y de prohibir, por sus anteojeras ideológicas, precisamente, la libertad de expresión”.
En la misma línea, se expresó el dirigente de La Cámpora Eduardo “Wado” De Pedro, quien recordó que “no es la primera vez que en Argentina censuran artistas” y cuestionó: “¿Esta es la libertad que venían a ofrecer?”. Por otra parte, la diputada del Frente de Izquierda Myriam Bregman publicó en sus redes que “la libertad del gobierno no incluye la libertad de un artista”.
Al mismo tiempo, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) condenó la medida y remarcó que “dejar a esos jóvenes sin el recital, sin llenar un sitio de memoria de nuevas voces, preguntas y experiencias, va en línea con la cancelación de las políticas de memoria del actual gobierno”. Se agregó el hijo de desaparecidos Guillermo Pérez Roisinblit, quien apuntó contra el secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños por interponer la cautelar para suspender el show. “¿Le tiene miedo a un artista de 18 años o a la memoria, la verdad y la justicia?”, se cuestionó.
El MPD festejó el fallo judicial que mejora la atención de adultos mayores en entidades bancarias
En tanto, desde el Ministerio Público de la Defensa (MPD) celebraron un fallo judicial que promueve mejorar la atención a personas adultas mayores. “Es un avance en la protección de las y los consumidores, en especial personas adultas mayores, ante las entidades bancarias”, dijeron.
Asimismo, el Ministerio Público de la Defensa celebró un fallo que avanza en la mejora de la atención aa personas adultas mayores ante entidades bancarias. Se trata de un fallo del Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo N° 27 de la CABA, a cargo del juez Guillermo Patricio Canepa.
Por otra parte, el tribunal admitió una acción colectiva presentada por la Unidad Especializada en Relaciones de Consumo (UERC) del Ministerio Público de la Defensa contra el Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.. Bajo el impulso de la Defensora Alejandra L. Lampolio —Coordinadora de la UERC—, la demanda tiene como fin garantizar que las personas mayores de 60 años, quienes enfrentan barreras en el acceso a la información y a los servicios digitales, cuenten con líneas telefónicas específicas y atención personalizada por operadores humanos. Como también, que esos canales de atención estén debidamente publicitados por las entidades bancarias —página web, resúmenes de cuenta, sucursales físicas y en toda la publicidad—.
“La decisión del juez da cuenta de que la falta de acceso a canales de atención adecuados es una vulneración del derecho a la información y una discriminación digital, especialmente grave para las y los consumidoras/es hipervulnerables”, dijeron desde el MPD.
Y dijeron: “El tribunal, también, analiza la posibilidad de ordenar que el Banco Galicia adopte medidas para asegurar un trato equitativo y digno, conforme a lo establecido tanto en la Ley N° 24.240 de Defensa del Consumidor como en las otras normativas de protección de derechos de las personas mayores”.
“Este fallo es de suma importancia para la Defensa Pública, no solo porque obliga a adoptar medidas contra las barreras que enfrentan los adultos mayores en la gestión de trámites bancarios, sino también porque reconoce la legitimidad de la Unidad Especializada en Relaciones de Consumo del MPD para promover acciones que protejan derechos colectivos”, señalaron.
“De prosperar la demanda, el Banco Galicia deberá ajustar sus políticas de atención y garantizar canales accesibles y efectivos para los adultos mayores, asegurando que la atención telefónica sea clara, directa y personalizada”, finalizaron.
El Gobierno de la Ciudad realizó un mega operativo contra los manteros en el barrio de Flores
En tanto, la intervención de las fuerzas de seguridad ocurrió esta mañana. Con la presencia del jefe de Gobierno, Jorge Macri, y el ministro de Seguridad, Waldo Wolff, llevaron adelante un operativo donde secuestraron mercadería y no hay detenidos.
Con la finalidad de mostrar firmeza y recuperar el espacio público, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, encabezó esta mañana un mega operativo contra los manteros en el barrio de Flores. Con la intervención de la Policía de la Ciudad, lograron secuestrar mercadería, aunque no hay detenidos.
“Tenemos que cuidar a la gente que está bajo la norma y que el vecino pueda circular”, dijo el alcalde de la Ciudad de Buenos Aires, quien estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Waldo Wolff.
En relación aloperativo, informó que comenzaron a la madrugada con un “amplio despliegue policial” luego de que se hayan unificado varias causas. “Se secuestró mercadería que hay que verificar su origen y de a poco vamos a recuperar el funcionamiento normal”, comentó el jefe de Gobierno.
Por otra parte, Wolff también habló en la conferencia y remarcó que se hizo el mismo trabajo de investigación que en la zona del barrio de Once, operativo que se llevó adelante meses atrás. “Vamos a recuperar el espacio público”, dijo.
Al mismo tiempo, consultado sobre cómo estará la zona cuando termine la actividad, el funcionario dijo: “En Once desembarcamos y la Policía se quedó, en Flores va a pasar lo mismo. Tenemos la responsabilidad de que así sea”. “Acá no se fue solo por los manteros, hay una investigación judicial y fuimos por quienes están detrás. Había 30 manzanas tomadas”, finalizó.